El 10 de agosto de 1962, salió publicado el número 15 de Amazing Fantasy, introduciendo un nuevo personaje. Un tal Peter Parker que, debido a un accidente con una araña radiactiva, le surgía poderes proporcionales a los de una araña: superfuerza, agilidad arácnida, sentido arácnido... Pero lo más importante, su sentido de la responsabilidad, lo ganaría cuando una negligencia suya al no detener a un criminal acaba matando a su tío Ben. En ese momento se dio cuenta de que 'un gran poder conlleva una gran responsabilidad
EVOLUCIÓN DEL TRAJE
SPIDERMAN 1962 - Origen y la controversia Kirby/Ditko
En 1962, en Amazing Fantasy 15 sale un extraño personaje, un adolescente tímido y que sufre booling en clase, hasta que recibe los poderes de una araña y decide convertirse en el 'Hombre Araña' / Spiderman.
Ha habido una discusión histórica entre Jack Kirby y Steve Ditko sobre quien es el responsable del diseño del personaje... Pero resulta evidente quien lo es viendo los siguientes bocetos de la creación. A la izquierda vemos al Spiderman que pensaba crear Kirby y a la derecha podemos ver el boceto de Steve Ditko:
SPIDERMAN AÑOS 60 y 70 - John Romita Sr
En el año 1966, la relación artística de Stan Lee y Steve Ditko se rompe por diferencias por el personaje. Pero rápidamente le sustituye otro grande, John Romita Sr, que le da el aspecto definitivo a Spiderman. Más musculoso, y con tramas repletas de épica, romanticismo y acción, convierten la etapa de Romita en la mejor que ha tenido nunca el personaje. Su etapa de forma regular fue hasta 1973 pero nunca se despegaría del todo del personaje, haciendo portadas de vez en cuando...
SPIDERMAN DE LOS 80 - El traje negro
En 1984, ocurre el primer gran crossover de Marvel: Secret War, donde todos los superhéroes y los supervillanos son obligados a luchar entre ellos, en otro planeta, para ver quienes son más poderosos, todo orquestado por un tal 'Todopoderoso'. Pues en esta batalla, Spiderman sufre bastantes destrozos en el traje y va a una máquina alienígena en la base de los superhéroes, que hace trajes. De pronto, de la máquina sale una bola negra que se expande y se pega a Spiderman, convirtiéndose en un traje nuevo, de color negro. Durante 4 años de colección, Spiderman lleva este traje y al final se lo quita porque resulta ser un alienígena simbionte que, además de dar más poder al que lo lleva, le va dominando poco a poco y volviéndolo cada vez más agresivo y malvado. Poco después de separarse, este simbionte se mezcla con Eddie Brock, formando un nuevo villano: Venom.
SPIDERMAN AÑOS 1988/91 - Todd McFarlane y su estilo espectacular
Llegó McFarlane en 1988 y su estilo imposible, espectacular y detallista revoluciona al personaje para toda la década de los 90... De hecho, hasta co-creó a Venom, uno de los villanos más bestiales y relevantes de la historia del arácnido.
McFarlane acabó peleado por los derechos de éste, y encima creó un personaje con aspecto similar en la máscara: Spawn. Pero fuera de toda discusión es que su atrevido dibujo no sólo revolucionó la colección de Spiderman sino revolucionó el estilo de dibujo de todo el mundo del cómic, con muchos artistas que se dejaron influenciar por él.
Estuvo con Spiderman desde 1988 hasta 1991, y creó otra serie regular del personaje, llamada símplemente Spider-Man.
ARAÑA ESCARLATA 1994 - La saga del clon
Aunque no es Spiderman propiamente dicho... Ben Reilly, clon de Peter Parker, se convirtió en la Araña Escarlata porque, a pesar de que era un clon, no podía eludir su sentido de la responsabilidad (con los recuerdos que le metió en la cabeza el Chacal, el piensa igual que Peter Parker y comparte los mismos recuerdos...). Estuvo en activo a la vez que Spiderman, pero hubieron dos meses en las que desaparecieron las colecciones de Spiderman y fueron sustituidas por Scarlet Spider (Web of Scarlet Spider, Spectacular Scarlet Spider, Amazing Scarlet Spider y Scarlet Spider). Pero después de dos meses, en la trama la Araña Escarlata éste fue bastante difamado y la gente pensaba que era un villano, con lo que Ben Reilly decidió convertirse en Spiderman... Peter Parker había dejado de serlo porque pensaba que él era el clon y Mary Jane estaba embarazada.
NUEVO SPIDERMAN 1995 - Ben Reilly sustituye a Peter Parker
Pues Ben Reilly se convirtió en un nuevo Spiderman, pero no triunfó demasiado. La personalidad de Ben, demasiado insegura y mucho menos experimentado que Peter Parker, no gustó nada a los fans, que se quejaron muchísimo. Al final, este nuevo Spiderman duró sólo un año, muriendo en una batalla contra el Duende Verde (renacido para la ocasión) y descubriendo que en verdad Peter Parker era el original y él era el clon, con lo que todo volvía a lo mismo.
SPIDERMAN CIVIL WAR 2006 - El traje de Iron Man
En 2006 ocurre el crossover Civil War, donde los superhéroes se enfrentan entre ellos por culpa de un acta de registro de superhumanos, que pretende que todos los súpers revelen su identidad a SHIELD para que si hay algún problema con alguno, la agencia sepa quien es y pueda actuar en consecuencia. Esto divide a los que están a favor, liderados por Iron Man, y los que están en contra, liderados por el Capitán América. Al principio, Spiderman está a favor del acta y muy al lado de Iron Man e incluso decide revelar su identidad secreta a todo el mundo en una rueda de prensa... Tony Stark le hace un traje cibernético impresionante, que utiliza hasta que decide cambiar de bando viendo los abusos de esta nueva ley...
SPIDERMAN BACK IN BLACK 2007
Después de Civil War, Spiderman acaba fuera de la ley, perseguido por los superhéroes liderados por el nuevo director de SHIELD: Tony Stark / Iron Man. Pero, a Tía May le disparan y queda malherida, y Peter Parker, lleno de ira, decide volver al traje negro, para que vieran la oscuridad que ahora le embarga...
Pero no se asusten, que no es el simbionte sino un traje de tela negro...
SPIDERMAN FUNDACIÓN FUTURO 2010 - Ahora en Los Cuatro Fantásticos
En 2010, La Antorcha Humana muere aplastado por la Ola Aniquiladora de Annihilus. Y Los Cuatro Fantásticos, consternados, cambian su nombre a Future Foundation (Cambiando el nombre de la colección incluso) y deciden que el lugar de la Antorcha lo ocupe uno de sus mejores amigos: Spiderman.
Sigue con sus aventuras solitarias, pero ahora, además de pertenecer a Los Nuevos Vengadores, forma parte de FF, con un traje nuevo, con moléculas inestables, que cambia a su gusto, de forma y color. Casi siempre adopta el color blanco, pero en ocasiones también tiene una versión negra
SPIDERMAN (BRUCE BANNER)
En la serie limitada 'Bullet Points' vemos otra realidad, donde ocurren dos hechos bastante trascendentes: El doctor Erskine es asesinado antes de ponerle el suero del supersoldado a Steve Rogers y Ben Parker es asesinado antes de inculcarle a Peter sus valores y principios... Con todo ésto, vemos una realidad cambiada, donde Spiderman trabaja para S.H.I.E.L.D., y es encarnado por el científico Bruce Banner que fue mordido por una araña radiactiva... El Peter Parker de esta realidad es el que se convierte en Hulk...
Publicado en Bullets Points (2007)
SPIDERMAN DE LA TIERRA DE DORMAMMU
En la serie de los Defensores, Dormammu consigue cambiar la realidad del planeta, convirtiéndose en el gobernador total y reescribiendo el origen de todos los habitantes de la Tierra, transformándolos en monstruos. Los superhéroes son todos versiones malvadas de ellos mismos. Aparecen Daredevil, La Cosa, Lobezno, La Bestia, Capitán América y Iron Man, entre otros.
Este Spiderman desapareció cuando Dormammu fue vencido y se reestableció la realidad otra vez.
Tiene seis brazos, y tiene telaarañas orgánicas.
Defensores vol.3 nº4 y 5 (2005)
Creado por Keith Giffen y Kevin Maguire
BLOOD SPIDER
Michael Bingham es un asesino, entrenado por Taskmaster para acabar con Spiderman. Fue adiestrado para ser una copia en su estilo de lucha. Tiene agilidad y reflejos similares a los de Spiderman...
Amazing Spiderman 367 (1992)
Creado por David Michelinie y Jerry Bingham (le puso al personaje su mismo apellido)
SPIDERMAN ESPÍA
Este Peter Parker pertenece a un What If, donde vemos que hubiera ocurrido si Spiderman se queda en Rusia con Lobezno, atacando a otros grupos de espías para evitar la Guerra Fría. Ambientado en una historia de los 80 (los hechos del cómic ocurren en 1987), vemos una versión del personaje dramática, que empieza a justificar asesinar a asesinos pero que aún contiene su moral y responsabilidad intactas.
Como él mismo dice, es un poco menos bueno, pero para nada es malo.
Es entrenado por un gran espía llamado Nebo, con lo que además de perfeccionar su estilo de lucha, consigue aumentar su sentido arácnido hasta tener la habilidad de preveer ataques mucho antes de lo que ya podía.
Creado por Paul Tobin, Jeff Parker y Clayton Henry en What If Spiderman versus Wolverine 1 (2008)
DOPPELGANGER
Estamos ante un duplicado de Spiderman, creado por Magus, un villano que es una versión malvada de Adam Warlock. Pues este clon también es malvado, tiene seis brazos y lanza telarañas orgánicas. No es demasiado inteligente y ataca como una bestia enfurecida...
Aparece por primera vez en Guerra Infinita, para seguir en uno de los eventos más importantes de Spiderman: Matanza Máxima, donde forma equipo con Matanza, el Demoduende y Shriek, contra Venom y Spiderman. Pero parece que es asesinado por Matanza, hasta que aparece de nuevo en Spiderman / Iron Man: El regreso de Matanza (2011).
La palabra doppelgänger es una palabra alemana que sirve para definir el doble fantasmagórico de una persona viva. doppel significa ''doble'' y gänger es ''andante''.
Creado por Jim Starlin, Ron Lim y Al Milgrom en Infinity War 1 (1992)
WEB-MAN
Este fantasmagórico doble malvado (un doppelganger), obra del Doctor Muerte, aparece para derrotarle siendo creada desde un espejo. Cuando este espejo fue destruido, lo fue también Web-Man.
Creado en Spidey Super Stories 25 (1977), por Bill Mantlo y John Romita Sr
SPIDERMAN NOIR
Una versión de Spiderman, pero de los años 30, con la gran depresión, los gángsters y la corrupción que había en aquella época en las calles de Nueva York. Mismo personaje, pero totalmente reinventado en esta historia, con el mejor estilo del cine negro, y con un Spiderman con pistola lanzarredes...
Sale en el videojuego Spiderman: Shattered Dimensions (2010)
Creado por David Hine y Carmine Di Giandomenico en 2008, en el título Spiderman Noir 1
SPIDERMAN 2099
Este es quizás el más carismático de las versiones alternativas de Spiderman. Es el Spiderman del futuro, de dentro de un siglo. Y es que en el año 1992 se creó una línea nueva, con todos los personajes de Marvel en versiones futuristas, en un futuro distópico, dominado por las grandes corporaciones y con gran tendencia al cyberpunk.
El personaje que encarna a Spiderman es Miguel O'Hara, que por accidente acaba siendo transformado y adaptado con los poderes del antiguo Spiderman más otros nuevos: mordedura venenosa, garras en los dedos y visión mejorada, además de que sus redes son orgánicas...
Este Spiderman aparece en el videojuego Spiderman: Shattered Dimensions (2010)
Fue creado por Peter David y Rick Leonardi
FLIPSIDE
Este androide es enemigo de Spiderman 2099.
Su creación es controvertida, y se trata de un robot creado en la era heroica, pero descubierta en el año 2099, por unos forajidos de Packrat. El robot copia los poderes y habilidades del primer superhumano con el que entra en contacto. Pues ésto ocurre con Spiderman 2099, cuando éste ataca la base de Packrat...
Y lo que ocurre al principio es que Flipside (Otra cara) se ve atraído a ser amigo de Spiderman 2099, abrazándole y diciéndole que van a ser muy amigos y si no... ¡le matará!
Spiderman 2099 le rechaza, con lo que el androide se cabrea y empieza a matar a diestro y siniestro en la base de Packrat, con Spiderman intentando pararle los pies.
Fue creado en 1995, en el número Spiderman 2099 nº29.
En los videojuego Spiderman: Shattered Dimensions (2010) y Edge of Time (2011) aparece como traje alternativo de Spiderman 2099.
Nuevo Spiderman 2099(otro traje)
Miguel cambia de traje durante una historia, un traje con patines, vicera de Cíclope y antebrazo
SPIDERMAN 2099 MERCENARIO
En una trama debe estar repleto de armas para acabar con la amenaza.
SPIDERMAN 2211
Otra versión de Spiderman.
Peter Parker (Spiderman) y Miguel O'Hara (Spiderman 2099) se encuentran en el futuro de ambos, en el año 2211. Allí descubren que no son los únicos Spidermans, porque existe un Spiderman de ese año, que es un policía temporal, llamado *** Borne, que lucha contra una de las grandes amenazas de la corriente temporal: el Duende Verde 2211.
Muere poco después, contra el Camaleón 2211, en la serie regular de Spiderman.
Primera aparición en Spiderman meets Spiderman 2099 (1995) por Peter David y Rick Leonardi
SPIDERMAN FUTURO INDETERMINADO
Una versión de Spiderman que se encuentra con Peter Parker
Amazing Spiderman 500 (1999)
SPIDER-HULK
La historia de este personaje es algo liosa. Había un enemigo de Los Cuatro Fantásticos llamado Ricardo Jones, el cual, celoso de Reed Richards, copia los poderes de La Cosa, con una máquina que los absorbe. Éste muere, pero a su hermano, Armand, le llega una carta explicándole su odio a los Cuatro Fantásticos. Asumiendo que éstos mataron a su hermano, decide hacer otra máquina igual.
Armand ve a Hulk en una tienda de Conneticut y decide absorberle los poderes, pero dramáticamente para él, Hulk le mata. Spiderman que estaba por allí, recibe un disparo de esa máquina, pero no ocurre nada... Al final, Hulk se va por un lado, y Spiderman por otro (vuelve a Nueva York)... Pero de pronto se cabrea y se empieza a convertir en Spider-Hulk...
SPIDER-ARMADURA
Este traje aparece dos veces. La primera vez en el número 100 de Web of Spiderman, donde Spiderman se hace un traje armadura para luchar contra su enemigo, pero al final se le rompe...
Aparece en Web of Spiderman 100 (1993) por Terry Kavanah y Alex Saviuk
SPIDERMAN SIMBIONTE PERMANENTE
En un What If, Spiderman pierde el control del simbionte y ni todos los Vengadores juntos pueden pararle los pies...
EL OTRO
En el What If del evento El Otro, Peter Parker pierde la lucha que tiene contra el simbionte de Veneno, con lo que se convierte definitivamente en una oscura criatura...
What If The Other (2007) por Peter David y Koi Pham
SPIDER-VENOM
Este señor es Peter Parker, pero... ¿De donde?... No estamos ante un What If, sino en la realidad de Spidergirl, un futuro donde la hija de Spiderman, que iba a nacer (y que no nació) durante la Saga del Clon (1994/1996) acaba naciendo. Una niña que cuando es adolescente empieza a tener los mismos poderes que su padre, Peter Parker, que está retirado porque perdió una pierna en una de sus aventuras.
Pues en este futuro, el simbionte lleva 15 años en una prisión de S.H.I.E.L.D. hasta que ve una foto de Spidergirl en un periódico, con lo que se llena de furia y acaba rompiendo una pequeña grieta de su lugar de encierro.
Sale y acaba cruzándose con Peter Parker, volviendo a unirse a él y yendo a por Spidergirl, a matarla.
Al final un risa brutal de un antiguo aliado, Phil Urich (antiguo Duende Verde durante la Saga del Clon) consigue separar a Peter del simbionte.
SPIDER CARNAGE
En la Saga del Clon (1994-1996), Ben Reilly (clon de Spiderman), sustituye a Peter Parker como Spiderman durante un año de colección. En este tiempo, este nuevo Spiderman se enfrenta ante todos los enemigos clásicos del antiguo Spiderman, pero uno de los momentos más duros fue cuando al enfrentarse a Matanza (Carnage o Masacre en la serie animada de TV de los 90) éste le domina y se transforma en un poderoso Spider-Matanza... Al final, Ben Reilly consigue separarse de él.
En la serie animada de los 90, Spider Carnage tiene como objetivo destruir el multiverso.
SPIDERMAN (MIEDO ENCARNADO)
En este evento, Iron Man construye armas y armaduras con el poder de Odín, para los superhéroes, para luchar contra el hermano del rey de Asgard y padre de Thor.
Fin Coming soon p2 Todo El Credito A Alan benjamin toscano